TECNOLOGIA E INFORMATICA
Tecnología e Informática - Proyecto Tecnología

 
IED
ACTIVIDAD
Home
Direccion curso 601 2024
OFELIAUA
SEPTIMO 2025
OCTAVO 2025
NOVENO 2025
Varios 023
=> Lecturas..
=> Noticias Tecnológicas 2017
=> SEPTIMO 2020
=> 2015
=> septimoSegundo2020 Semestre
=> Actividades
=> SEPTIMO COMPARTIR
=> Proyecto Tecnología
=> Cursos anteriores
=> Octavo1 SEMESTRE
=> OCTAVOsegundo2020 semestre
=> Actividades clase
=> NOTAS 1 PERIODO
=> Enlaces de interes
=> 6 Emprendimiento Mañ 2021



Proyecto Tecnológico.

Definición. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.

La gestión de proyectos. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único.

El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definición más tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios únicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso".


Fases de Un Proyecto I.

Anti proyecto. (Concepción de la Idea).

El anteproyecto o protocolo de investigación, es un compromiso escrito mediante el cual el investigador presenta de manera breve, clara y estructurada, los diferentes elementos del tema y del plan de investigación que se propone emprender.

El investigador, a través del anteproyecto de investigación pretende demostrar la importancia de la investigación que propone, así como su aptitud para llevarla a cabo.

Este documento debe, por lo tanto, convencer o persuadir al lector de la importancia del tema de investigación, en razón de su objeto de estudio, su metodología, sus alcances, su marco teórico y sus hipótesis.

Fase de Diseño (2).

El diseño del proyecto es el proceso de elaboración de la propuesta de trabajo de acuerdo a pautas y procedimientos sistemáticos como ya se mencionó, un buen diseño debe identificar a los beneficiarios y actores claves; establecer un diagnóstico de la situación problema; definir estrategias posibles para enfrentarla y la justificación de la estrategia asumida; objetivos del proyecto (generales y específicos); resultados o productos esperados y actividades y recursos mínimos necesarios.

Cada uno de los conceptos mencionados: objetivos; estrategia; resultados; productos, actividades, recursos, indicadores y factores externos, se irán describiendo y analizando por separado, a lo largo del desarrollo del documento y en la medida que avancemos en la elaboración del proyecto.

Fase de Ejecución (3) (Elaboración y Entrega del Proyecto).

Esta es la etapa de desarrollo del trabajo en sí. Durante la ejecución del proyecto, se debe poner énfasis en la comunicación para tomar decisiones lo más rápido posible en caso de que surjan problemas. Así, es posible acelerar el proyecto estableciendo un plan de comunicación, por ej., a través de:

Muestre gráficamente los resultados del proyecto, permitiendo que el director del proyecto arbitre en caso de variaciones.

Un informe de progreso que permita a todas las personas involucradas en el proyecto estar informadas sobre las acciones en progreso y aquellas terminadas.

Generalmente, "informar" incluye la preparación completa y la presentación de informes sobre las actividades. Además, se deberán organizar regularmente (una vez por semana, preferentemente) reuniones para administrar el equipo del proyecto, es decir, discutir regularmente el progreso del proyecto y determinar las prioridades para las siguientes semanas.

Documentación  La documentación debe acompañar al proyecto en la entrega., es uno de los aspectos esenciales de un proyecto ya que constituye el punto de referencia del trabajo una vez ejecutado.

Validación: Una vez que el proyecto ha finalizado, es buena idea que el contratista se asegure de haber cumplido con las especificaciones. El término Pruebas de las unidades se refiere a la validación, por parte del contratista, de la conformidad del producto en función de cada una de las condiciones especificadas.

 

Hoy habia 24 visitantes (39 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis